MIEMBROS

Rosario González Jaime
Francisco Palazón Espinosa
Antonio Palomares Carrascosa
Encarnita Soto Martínez
Yolanda Ochoa Hernández
Carmen Cereceda Apodaca
Lidia Gómez López
Rosario González Jaime
Francisco Palazón Espinosa
Antonio Palomares Carrascosa
Encarnita Soto Martínez
Yolanda Ochoa Hernández
Carmen Cereceda Apodaca
Lidia Gómez López
Esta webquest va dirigida a alumnado de 2º de bachillerato que por su situación personal no pueden salir fuera de la región y que necesitan conocer la oferta educativa de determinadas titulaciones universitarias, tanto en el ámbito público como privado.
1ª ¿Qué carreras universitarias dentro del campo de Ciencias de la Salud se pueden realizar en las universidades públicas y privadas?
2ª Conocer la nota de corte exigida el curso anterior en cada una de las universidades.
3ª Salidas laborales de cada uno de los estudios.
4ª ¿Cuánto le supondría económicamente cursar el primer año académico de cada carrera en las distintas universidades, así como qué ayudas se pueden solicitar?
Webs de interés para responder a estas preguntas:
En los comentarios leídos parece claro que la utilidad principal es la del intercambio de información. Este intercambio se puede realizar a distintos niveles:
También podría ser útil para:
Como vemos, el recurso aparece como algo muy interesante y útil. Las dificultades serían la falta de formación tecnológica, la falta de tiempo real, la acumulación de actividades diversas de los orientadores y profesores, el difícil acceso a las tecnologías de muchos profesores y padres,etc.
Para un Departamento de Orientación, dado el elevado número de alumnado con el que se trabaja, puede resultar muy útil el uso de una herramienta que nos permita fácilmente insertar fotografías de cada alumno en los listados que contienen información, tanto sobre datos psicopedagógicos como curriculares.
En este sentido, el procesador de textos "Pages" que trabaja con el sistema OS X, nos permite dentro de una tabla insertar fotos, simplemente arrastrando la misma y soltando sobre la casilla correspondiente, adaptándose al tamaño de ésta, con independencia del que posea la misma. Incluso si decidieramos cambiar el tamaño de la tabla que sirve de soporte, automáticamente la foto se redimensiona adaptándose a la casilla en la que está inserta.
Ya tenemos blog.